
Fundición: Experimentación y técnicas alternativas a la fundición clásica
Descripción
Conocer y llevar a la práctica una serie de técnicas de fundición ayudándonos de materiales orgánicos, fácilmente manipulables y al alcance del alumno.
Precio
300,00€
Objetivos
Se trata de técnicas que se pueden llevar a cabo en un pequeño taller, de forma artesanal, sin la necesidad de maquinaria, productos ni montajes costosos.
En todas las técnicas aprenderemos como hacernos algunas de las herramientas que necesitaremos, moldes, prepararemos inclusiones para poner dentro de las fundiciones a partir de materiales reciclados.
Posteriormente, aprenderemos como tratar y acabar las piezas.
A partir de conocer todas estas técnicas, el alumno entenderá mejor todo el proceso de fundición clásica industrial, así como el comportamiento y transformación de los metales.
Temario
Teoría: metales y comportamiento / herramientas y productos que necesitaremos / qué veremos en cada tema.
TIERRA DELF.:
- Teoría
- Práctica: haremos el molde en madera (ya quedará por el alumno) / veremos los moldes comerciales / como tratar la tierra / buscaremos modelos / montaremos el molde: salidas de aire, canales, direcciones de las piezas / fundida.
- Deberes: buscar y llevar modelos susceptibles de fundir en *Delf / buscar y llevar inclusiones.
TIERRA DELF. (continuación):
- Cortaremos vidrios reciclados y trataremos otros materiales para incluirlos en la fundición.
- Aprenderemos a acabar la pieza, pulirla o no, darle color.
FUNDICIÓN EN HUESO DE SEPIA:
- Teoría.
- Conocimiento del hueso. Aprenderemos y practicaremos como cortarlo y manipularlo para conseguir hacer un “molde”.
- ¿Cómo montamos la fundición?. Poner ensambladuras. Hacer salidas de aire. Ligar el molde.
- Probos de fundición con y sin inclusiones.
- Como acabar las piezas.
MOLDES DE TIZA:
- Teoría.
- Cómo podemos hacer un molde al taller.
- Hagamos moldes para tenerlos enjutos por el día siguiente.
EXPERIMENTACIÓN:
- Fundición en madera.
- Fundición en agua.
- Otras fundiciones y fusiones (siempre que dé tiempo).
MOLDES DE TIZA (continuación):
- Vaciar moldes y hacer la fundición.
- Deshacer moldes y acabar piezas.
Profesora
Emma Beteta.
Da un paso más...
Joyería Profesional
Una buena formación es imprescindible.
El futuro está en tus manos.
Dos niveles
El curso de Joyería Profesional consta de dos niveles, más un proyecto final. Se imparten múltiples asignaturas necesarias para dominar el oficio.
Incorporación
Como es un curso totalmente personalizado, te puedes incorporar durante todo el año, en el momento que desees iniciar el aprendizaje.
1.540 h.
Al finalizar los estudios habrás realizado 1.540 horas de clases prácticas.

Joyería Profesional
Otros Cursos
Joyería Modular

Descripción
Diseñarás, planificarás y realizarás una o más joyas que requieran, en parte o en la totalidad, de su proceso constructivo, de los sistemas de unión alternativos a la soldadura tradicional.
Precio
825,00€
Fechas
Del 25 de julio al 5 de agosto.
Disponibilidad
Abierto. Plazas limitadas.
Kum boo

Descripción
Antigua técnica Coreana de dorado, utilizada para aplicar finas láminas de oro a la plata.
Precio
240,00€
Fechas
Del 1 al 4 de agosto.
Disponibilidad
Abierto. Plazas limitadas.
Diamantes Sintéticos y Tratados

Descripción
Estudiaremos los pasos a seguir para poder identificar los diamantes sintéticos; así como reconocer los diamantes tratados naturales.
Precio
500,00€
Fechas
26 de Julio (8 horas).
Disponibilidad
Abierto. Plazas limitadas.

